
Planificar una estrategia SEO no es sólo posicionar en los primeros resultados de búsqueda; consiste, además, en "conducir" a un cliente potencial hacia una meta bien definida: un formulario, una suscripción, un download. Sin dudas, buscamos el contacto con el usuario, acaparar su interés y encontrar el ROI. El diseño de esta estrategia se realiza en base al proceso lógico de las siguientes etapas:
- Análisis del proyecto
- Definición de objetivos
- Diseño de estrategias
- Puesta en práctica
- Seguimiento
Análisis del proyecto
En esta etapa se analizan las palabras y frases claves principales, bajo las cuales, el usuario, encontraría nuestro sitio web a través de un buscador. Se investiga el público objetivo, las tácticas de la competencia y el comportamiento del mercado.
Definición de objetivos
Aquí se definen las metas, cuyo fin será generar beneficios al cliente en un mediano corto o plazo.
Diseño de estrategias
En este importante eslabón se definen los métodos y estrategias que se van a implementar para alcanzar los objetivos:
- Posicionamiento en los buscadores, a través de la optimización del sitio web, la geolocalización, y la instalación de las herramientas de medición estadísticas.
- Selección y redacción estratégica del contenido
- Social Media Marketing
- Link Building
Puesta en práctica y seguimiento
A través de herramientas como Google Analytics se determina si las acciones emprendidas son positivas. Nos permite reevaluar y aplicar ajustes en las áreas donde se puedan mejorar los resultados. Entre los indicadores más notables, tenemos:
- Visitas provenientes de motores de búsqueda
- Palabras claves
- Rutas de entrada
- Promedio de tiempo en el sitio
- Porcentaje de visitas nuevas
- Porcentaje de rebote
- Conversiones de objetivos